mastouille.fr est l'un des nombreux serveurs Mastodon indépendants que vous pouvez utiliser pour participer au fédiverse.
Mastouille est une instance Mastodon durable, ouverte, et hébergée en France.

Administré par :

Statistiques du serveur :

597
comptes actifs

#flisol2024

0 message0 participant0 message aujourd’hui

Muchas gracias a todos y todas por la hermosa FLISoL que tuvo lugar el día de ayer. Estuvo lleno de gente, charlas, talleres, stands, instalaciones, militancia y software libre.

Agradecemos a cada expositor por darnos un pedazo de su tiempo para presentar sobre sus proyectos o temas de interés. Instancias como estas son claves para impulsar la cultura libre y el software libre.

¡¡El año que viene esperamos reencontrarnos nuevamente!!

Desarrolla una API para The Distributed Game, un juego que ayuda a expandir y mejorar la información en Wikidata. Únete a este desafío de programación y compite por un premio mientras contribuyes al conocimiento libre. Se requieren conocimientos básicos de programación, ¡pero la creatividad es el límite!. Este Sábado 27 a las 16:10hs, Nat Hernandez Clavijo de Wikimedistas del Uruguay nos guiará en este taller denominado "Desafío de programación: El juego de Wikidata". Ver programa completo en --> wiki.flisol.uy/_media/montevid #Wikidata #Programación #ConocimientoLibre #Desafío #flisol #flisolmvd #flisol2024 #flisolmvd2024 #flisoluy

Aprende a desarrollar un juego en 2D utilizando Godot Engine. No se requieren conocimientos previos de programación, ¡solo muchas ganas de aprender y crear! Este Sábado 27 a las 14:05hs, Alexia Rodriguez de La Familia Godotera (ex ForoGodot) nos guiará en este taller denominado "Manos a la obra: ¡Hagamos un juego con Godot!". Ver programa completo en --> wiki.flisol.uy/_media/montevid #GodotEngine #DesarrolloDeJuegos #Aprendizaje #Creatividad #flisol #flisolmvd #flisol2024 #flisolmvd2024 #flisoluy

Comparte tu experiencia con el uso de software libre en la investigación y la ciencia. Reflexiona sobre la importancia de la libertad en el software y su impacto en la producción de conocimiento. Únete a esta discusión para explorar prácticas y casos de uso de software libre en investigación. Este Sábado 27 a las 11:15hs, Daniel Viñar Ulriksen de la UdelaR nos guiará en este taller denominado "Conversatorio: Software Libre, Ciencia Libre". Ver programa completo en --> wiki.flisol.uy/_media/montevid #SoftwareLibre #Ciencia #Investigación #Libertad #flisol #flisolmvd #flisol2024 #flisolmvd2024 #flisoluy

Explora el proyecto Collapse OS, un sistema operativo diseñado para reiniciar la tecnología después de un colapso civilizatorio. Reflexiona sobre las implicaciones y preguntas que plantea este proyecto en el contexto latinoamericano y su relación con la tecnología. Este Sábado 27 a las 17:30hs, Santiago Roland de Undernet Uruguay, nos hablará de estes temas en su charla "Collapse OS: Un sistema operativo post-apocalíptico". Ver programa completo en --> wiki.flisol.uy/_media/montevid #CollapseOS #Tecnología #ColapsoCivilizatorio #Latinoamérica #flisol #flisolmvd #flisol2024 #flisolmvd2024 #flisoluy

Sumérgete en el mundo de las humanidades digitales medievales y su relación con la tecnología informática. Descubre cómo los medievalistas han adoptado nuevas herramientas tecnológicas para realizar investigaciones que antes eran difíciles de llevar a cabo. Este Sábado 27 a las 17:10hs, Laura Sandoval de la UdelaR, nos hablará de estos temas en su charla "Era de iluminación y oscuridad en las humanidades digitales medievales". Ver programa completo en --> wiki.flisol.uy/_media/montevid #HumanidadesDigitales #Investigación #Tecnología #Medieval #flisol #flisolmvd #flisol2024 #flisolmvd2024 #flisoluy

Explora el papel de la criptografía como herramienta de protección y libertad en la era digital. Desde sus antecedentes históricos hasta su aplicación en la protección de la información en línea, esta charla ofrece una visión panorámica de la importancia de la criptografía en la sociedad actual. Este Sábado 27 a las 16:40hs, Pablo Seijo de Plan i, nos hablará de estos temas en su charla "Malditas máquinas: criptografía como lenguaje de libertad". Ver programa completo en --> wiki.flisol.uy/_media/montevid #Criptografía #Libertad #Privacidad #Seguridad #flisol #flisolmvd #flisol2024 #flisolmvd2024 #flisoluy

Analiza los aspectos geopolíticos de la computación en la era digital, desde los conflictos entre bloques geopolíticos hasta la infraestructura de hardware informacional. Reflexiona sobre la interconexión y la interdependencia en la computación contemporánea y su impacto en la geopolítica. Este Sábado 27 a las 16:10hs, Joaquín Moreira Alonso de la UdelaR nos hablará de estos temas en su charla "Repensar la computación en clave geopolítica". Ver programa completo en --> wiki.flisol.uy/_media/montevid #Geopolítica #Computación #Tecnología #Interdependencia #flisol #flisolmvd #flisol2024 #flisolmvd2024 #flisoluy

Únete a un conversatorio abierto sobre el impacto del Software Libre en la productividad. Descubre cómo pequeños cambios en las herramientas pueden revolucionar tu forma de trabajar y vivir. Todos son bienvenidos a participar en esta comunidad de aprendizaje compartido. Este Sábado 27 a las 10:10hs, Mauricio Sosa Giri de Hackspace UY nos guiará en este taller denominado "Un Viaje en Colectivo por el Software Libre y la Productividad". Ver programa completo en --> wiki.flisol.uy/_media/montevid #SoftwareLibre #Productividad #Comunidad #Aprendizaje #flisol #flisolmvd #flisol2024 #flisolmvd2024 #flisoluy

Conoce la experiencia del MPS en la búsqueda de la soberanía de la información mediante el uso de software libre. Descubre cómo la organización adoptó soluciones que le otorgan independencia en el manejo de su información, promoviendo la economía solidaria y apoyando a empresas cooperativas. Este Sábado 27 a las 15:25hs, Félix Gonzalez y Alejandro Tasistro del Mercado Popular de Subsistencia (MPS) nos hablarán de este tema en su charla "Soberanía de la información en organizaciones sociales". Ver programa completo en --> wiki.flisol.uy/_media/montevid #SoberaníaDeLaInformación #SoftwareLibre #EconomíaSolidaria #Cooperativas #flisol #flisolmvd #flisol2024 #flisolmvd2024 #flisoluy

Explora la relación entre innovación social y software libre, y cómo las estructuras de apoyo facilitan la adopción y el ejercicio efectivo de las libertades del software libre. Esta charla invita a reflexionar sobre la importancia de documentar y registrar las prácticas que contribuyen a la sostenibilidad del software libre. Este Sábado 27 a las 15:05hs, Wilquer De Mello de Resistencia Programada nos hablará de este tema en su charla "Innovación social y Software Libre". Ver programa completo en --> wiki.flisol.uy/_media/montevid #InnovaciónSocial #Libertad #SoftwareLibre #Comunidad #flisol #flisolmvd #flisol2024 #flisolmvd2024 #flisoluy

Descubre cómo los proyectos autogestionados desafían la lógica de la mercantilización del comportamiento humano en la era de los gigantes tecnológicos. Reflexiona sobre el papel de las herramientas digitales alternativas y las comunidades que las respaldan en la búsqueda de la autogestión. Este Sábado 27 a las 14:35hs, Fede de Disroot nos hablará de este tema en su charla "Autogestión en tiempos de capitalismo (de datos)". Ver programa completo en --> wiki.flisol.uy/_media/montevid #Autogestión #Datos #Tecnología #Comunidades #flisol #flisolmvd #flisol2024 #flisolmvd2024 #flisoluy

Explora la evolución de los sistemas de gobernanza a lo largo de la historia y su relación con el software libre en la era digital. Desde la antigüedad hasta la aparición de blockchain, esta charla ofrece una visión panorámica de la gobernanza global y su conexión con el software libre. Este Sábado 27 a las 14:05hs, Fátima Castiglione Maldonado de Shield Digital Security, nos hablará de estos temas en su charla "Sistemas de gobernanza globales: evolución, estado del arte, y el por qué del software libre". Ver programa completo en --> wiki.flisol.uy/_media/montevid #GobernanzaGlobal #Blockchain #SoftwareLibre #Tecnología #flisol #flisolmvd #flisol2024 #flisolmvd2024 #flisoluy