mastouille.fr est l'un des nombreux serveurs Mastodon indépendants que vous pouvez utiliser pour participer au fédiverse.
Mastouille est une instance Mastodon durable, ouverte, et hébergée en France.

Administré par :

Statistiques du serveur :

679
comptes actifs

#memoria

5 messages4 participants0 message aujourd’hui

"Quando gli ex paesi socialisti smisero di sparare ai loro cittadini alle frontiere, i paesi capitalisti cominciarono a mandare le navi per pattugliare i loro mari. In un senso o nell’altro, i migranti continuavano a morire. Era cambiato solo il colore delle uniformi, le bandiere sotto cui venivano compiuti i crimini." Lea Ypi #idee #memoria

El Observatorio Astronómico del IPA tiene el agrado de invitarles a esta charla magistral a cargo del astrónomo Lic. Julio A. Fernandez y organizada por los colegas profesores de Epistemología del IPA. A continuación el resumen de la actividad

En el marco del ciclo de clases abiertas de los cursos de Epistemología y Filosofía de la Educación, invitamos a participar de la actividad "El cielo y la memoria", a cargo del astrónomo y profesor Julio Ángel Fernández Alves.

Julio Ángel Fernández es licenciado en Astronomía por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República. Realizó investigaciones en el Observatorio Astronómico de Madrid y en el Instituto Max-Planck de Aeronomía de Alemania, y fue profesor visitante en el Observatorio de Valongo de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Fue decano de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República y es investigador nivel III del Sistema Nacional de Investigadores de Uruguay. En 2006, durante el congreso de la Unión Astronómica Internacional en Praga, propuso la nueva definición de planeta que dejó a Plutón fuera de esa categoría. En 2016, fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.

Es autor del libro En Plutón y otras anécdotas. Historias mínimas de la humanidad contadas a través de los nombres de los planetas menores, donde recoge, entre otras, la historia del asteroide AnaDiego, nombrado en homenaje a Ana Teresa Diego, estudiante desaparecida durante la última dictadura argentina.

La charla invita a reflexionar sobre el vínculo entre el cielo y la memoria.

Fecha: 16 de mayo
Hora: de 10 a 12 hs
Lugar: Salón SUM del IPA

Organizan: Profs. Valentino Velázquez y María Piaser
Apoya: Observatorio Astronómico del IPA

Contacto: sofvalentino.velazquez@docente.ceibal.edu.uy

Al hilo de lo que decía @yoquese esta mañana sobre la memoria, los lazos emocionales con ella... me acordé de un amigo mío, nieto de Isaac Puente, anarquista, médico, alpinista, y de como el esfuerzo por publicar un librito sobre alpinismo escrito por su abuelo le puso en contacto con la memoria del mismo, como médico y antifascista, y la huella que dejó en quienes lo conocieron, que ya van desapareciendo.

Aquí podéis ver quien era Isaac Puente

portaloaca.com/historia/biogra

www.portaloaca.comIsaac Puente, médico anarquista – Portal Libertario OACA

⛔ NO MIRIS aquesta sèrie 🙈

El nou director d'@ib3, la tele pública de les #IllesBalears, no vol que miris aquesta minisèrie sobre un pare i un fill que varen passar més de deu anys amagats a la Serra de Tramuntana després de la Guerra Civil.

Però si voleu curiosejar (sobretot, no la mireu!), és per aquí:

👉dbalears.cat/balears/politica/

Cuando mi abuela vivía, este día esperaba nuestra llamada para felicitarle la #República. Hace años que ya no está, pero Javi Larrauri hizo inmortal su voz, su risa, su historia (y la de tantas #MujeresRepublicanas como ella) en este #documental que rescata sus vidas y luchas en un ejercicio de #MemoriaHistórica que podéis ver en su docu desde aquí:

youtu.be/uQT-qcQxNOI

Este espacio se me está haciendo muy importante para compartir la #memoria de mi abuela. Acabo de leer el artículo de @ElSaltoDiario que enlazo y me ha traído a la cabeza algo que ella me contó. Cuando empezó la guerra, su pueblo quedó en manos franquistas pero el de al lado (Belchite) seguía controlado por la República. Mi abuela estaba condenada a muerte, escondida en el sótano de su tía, y solo podía salir de noche y disfrazada. Se enteró de que una mujer del pueblo era objeto de burlas porque iba siempre borracha y gritaba cosas sin sentido desde su azotea mientras agitaba sábanas, por ejemplo: "Porgaderos y cintas, cuatro y en la corona". Mi abuela se fue por la noche a verla y le preguntó ¿Por qué bebes? Y ella le dijo "Nati, por miedo. Le estoy pasando información a la gente de Belchite sobre cuantos han fusilado y dónde concentran las tropas los fascistas. Y si me pillan, me fusilarán". No recuerdo el nombre de esta mujer, pero loor y gloria a su lucha.

mastodon.social/@ElSaltoDiario

MastodonEl Salto Diario (@ElSaltoDiario@mastodon.social)Attached: 1 image 🧙🏽‍♀️ Pantarujas de Calamonte: las brujas extremeñas que resistieron al franquismo. Por Ángeles Montalvo Chaves https://elsaltodiario.com/memoria-popular/pantarujas-calamonte-brujas-extremenas-resistieron-al-franquismo

Mi abuela nunca bebía alcohol, salvo hoy. Hoy se tomaba una copica de vino para brindar por la República. Un año, teniendo ella 80, se había roto la cadera y estaba en silla de ruedas, muy triste, esperando a que la operaran. Yo la llevé a la cocina y le dije: "Nati, alegra la cara, que vamos a brindar" y ella que no y que no. Pero cuando le puse la copica llena delante, llené la mía y le dije "¡viva la República!" se le iluminó la cara, alzó la copa todo lo que pudo y me replicó "¡y viva el comunismo!" Me quedé de piedra y le dije: eso no lo sabía yo. Y ella replicó "han sido muchos años callada". #tercerarepublicaespanola #memoria #14deabril