mastouille.fr est l'un des nombreux serveurs Mastodon indépendants que vous pouvez utiliser pour participer au fédiverse.
Mastouille est une instance Mastodon durable, ouverte, et hébergée en France.

Administré par :

Statistiques du serveur :

597
comptes actifs

#barrocatu

0 message0 participant0 message aujourd’hui

Hoy, #DíaMundialdelArte he decidido retomar #BarrocaTÚ aunque no sé cuándo volveré a subir la siguiente entrega.

La artista de hoy quizás la conocéis ya: #ClaraPeeters (Amberes/Malinas, c., 1580/1590- Amberes/Gante, después de 1621). Una de las precursoras del #bodegón en Flandes.
Extendió el uso del autorretrato escondido en objetos de la naturaleza muerta.
En 2016, el #MuseodelPrado la eligió para llevar a cabo la primera exposición individual de una pintora.

GOOD NEWS, EVERYONE!
Empieza la #PREVENTA (aunque #Gumroad no me deja configurarlo así) del #Calendario2025 de #BarrocaTÚ
A partir de diciembre, se imprimirán y mandarán los calendarios.
Si te mola, píllalo antes de que lo quite en: beatrocidades.gumroad.com/l/ba
Pero lo tienes en opción descargable aquí: beatrocidades.gumroad.com/l/ba

Hey, #PortfolioDay! 👋
I'm Bea, freelance illustrator, comic artist, graphic designer and video editor from Extremadura!

I've got experience in illustration, graphic design, comic and video edition and I'm #lookingforwork (and representation). A #kidlit book with @cristaljar is going to be published soon!

I run the project #Bellotipo and you can read me in Spanish talking about #femaleartists in #BarrocaTÚ (YOU barroque)

✉️ bealucart@gmail.com
🎨 blc-portfolio.carrd.co
✳️ bellotipo.carrd.co/

¡Hey, #PortfolioDay! 👋

¡Soy Bea/Beatroz, ilustradora, dibujante, diseñadora gráfica y editora de vídeo autónoma extremeña!

Tengo experiencia en ilustración, cómic, diseño gráfico y edición de vídeo, y estoy buscando proyectos (y representación si pudiera ser).

¡Pronto saldrá a la luz el famoso proyecto con @cristaljar!

También llevo el proyecto #Bellotipo
y podéis leerme en el jaska #BarrocaTÚ

✉️ bealucart@gmail.com
🎨 blc-portfolio.carrd.co
✳️bellotipo.carrd.co/

Maria Sibylla Merian (Fráncfort, 2 de abril de 1647-Ámsterdam, 13 de enero de 1717)

Una de las primeras ilustradoras científicas y de las más reconocidas, ya que esta naturalista descubrió la metamorfosis de los insectos.

Pudo viajar para dibujar y pintar lugares exóticos, algo que poquísimas #mujeresartistas pudieron hacer.

Aparecía en los billetes de 500 marcos alemanes.

Suite du fil

Obras destacadas:

- (En el primer toot) "Dos niñas como Santa Inés y Santa Dorotea", ca. 1650.
Museo Real de Bellas Artes de Amberes (Bélgica). Atribuido a Thomas Willeboirts Bosschaert anteriormente.

- "Autorretrato con caballete", ca. 1640. Colección privada. Atribuido a Artemisia Gentileschi.

- "San Juan Bautista", ca. 1659. Museo Lázaro Galdiano (Madrid). Atribuido a Juan Martín Cabezalero "provisionalmente" hasta hace unos años.

#MichaelinaWautier (Mons, 26 de marzo de 1604–Bruselas, 30 de octubre de 1689). 
No ha sido hasta el s. XXI en el que se ha reconocido su autoría y su gran maestría como artista, ya que su obra fue atribuida a otros pintores, especialmente a su hermano Charles. 
Destaca por la gran variedad temática de su obra, ya que las #mujeresartistas estaban relegadas a la #pintura “menor”: bodegones y pequeños retratos. 
Su primer autorretrato fue atribuido a #ArtemisiaGentileschi.

Suite du fil

Obras destacadas:

- (Primer toot) "Arreglo floral de anémonas, tulipán, amapola, narciso y oreja de oso con mariposa marrón", ca 1770. Instituto de arte Städel (Frankfurt).

- "Cesta de flores con malvas, malvarrosas, prímulas, tulipanes y otras flores sobre una mesa", finales s. XVIII. Instituto de arte Städel (Fráncfort del Meno).

- "Verderón" europeo, s. XVIII. Rijksmuseum (Ámsterdam). De su serie "Cuatro gouaches de pájaros".

Barbara Regina Dietzsch (Núremberg, 22 de septiembre de 1706-1783).

Pintora y grabadora de arte botánico, es la artista más reconocida de su familia. Desarrolló una nueva técnica de acuarela sobre lámina de oro en vitela (pergamino fino producido a partir de piel de becerro).
Alcanzó reconocimiento internacional en vida.

Aunque en su familia plasmaban los objetos a representar sobre fondo negro, ella se concentró en pintar plantas y animales.