Para el #bancodealegrias / #InventarioDeCosasBonitas , la tarde de hoy en el museo del Prado con mi pareja, y con magnífica audioguía de Sara Rubayo (la gata verde), que ha conseguido que lo dksfrute cien veces más.
Para el #bancodealegrias / #InventarioDeCosasBonitas , la tarde de hoy en el museo del Prado con mi pareja, y con magnífica audioguía de Sara Rubayo (la gata verde), que ha conseguido que lo dksfrute cien veces más.
Buen artículo de @Turbo en su blog, Historias Descartadas.
Buenos días! Hay pintura que lleva años rondándome la cabeza: Conciencia tranquila, de Julio Romero de Torres. Y hoy por fin me he decidido a escribir sobre ella. Os comparto un articulillo por si os interesa:
La conciencia del anarquista
https://historiasdescartadas.es/la-conciencia-anarquista/
#Historiasdescartadas #Historiadelarte #anarquismo
Ya está publicada la 4a y última entrega de fichas de mujeres artistas incluidas en el currículo de Historia del Arte de bachillerato en la Comunidad de Madrid
Nuestra querida colaboradora, Allegra García (Conservadora de Museos) nos trae a:
Louise Bourgeois, Judy Chicago,Yayoi Kusama...
En nuestro blog podréis descargar sus fichas en pdf para trabajar con ellas en clase.
#ideasparaclase #MujeresArtistas #RecursosDidácticos #HistoriadelArte #Feminismo
https://www.aulapublica.es/mujeres-artistas-en-2o-de-bachillerato-y-selectividad-4a-parte-y-final/
Hoy, #DíaMundialdelArte he decidido retomar #BarrocaTÚ aunque no sé cuándo volveré a subir la siguiente entrega.
La artista de hoy quizás la conocéis ya: #ClaraPeeters (Amberes/Malinas, c., 1580/1590- Amberes/Gante, después de 1621). Una de las precursoras del #bodegón en Flandes.
Extendió el uso del autorretrato escondido en objetos de la naturaleza muerta.
En 2016, el #MuseodelPrado la eligió para llevar a cabo la primera exposición individual de una pintora.
Descolonizando el Arte: Alice Procter y la incómoda verdad de los museos
Frecuentemente vistos como lugares sagrados de la cultura y el pasado, los museos cuentan historias qu
https://afrofeminas.com/2024/11/28/descolonizando-el-arte-alice-procter-y-la-incomoda-verdad-de-los-museos/
#CulturaCineYTelevisin #Libros #Afrofminas #AliceProcter #arte #CapitnSwing #colonialismo #cultura #discriminacin #ElCuadroCompleto #esclavitud #HistoriaDelArte #libros #Museos #racismo #RacismoInstitucional
Hoy publicamos la primera entrada de #MujeresArtistas en nuestro blog, gracias a nuestra nueva colaboradora Allegra García, conservadora de museos en el Ministerio de Cultura de España.
Seguimos tratando de continuar nuestra hoja de ruta, incorporando colaboradoras especialistas en este proyecto.
Allegra os ofrece este recurso didáctico, 6 fichas de mujeres artistas para #HistoriaDelArte de segundo de #Bachillerato.
https://www.aulapublica.es/mujeres-artistas-en-2o-de-bachillerato-y-selectividad-1a-parte/
Maria Sibylla Merian (Fráncfort, 2 de abril de 1647-Ámsterdam, 13 de enero de 1717)
Una de las primeras ilustradoras científicas y de las más reconocidas, ya que esta naturalista descubrió la metamorfosis de los insectos.
Pudo viajar para dibujar y pintar lugares exóticos, algo que poquísimas #mujeresartistas pudieron hacer.
Aparecía en los billetes de 500 marcos alemanes.
Obras destacadas:
- (En el primer toot) "Dos niñas como Santa Inés y Santa Dorotea", ca. 1650.
Museo Real de Bellas Artes de Amberes (Bélgica). Atribuido a Thomas Willeboirts Bosschaert anteriormente.
- "Autorretrato con caballete", ca. 1640. Colección privada. Atribuido a Artemisia Gentileschi.
- "San Juan Bautista", ca. 1659. Museo Lázaro Galdiano (Madrid). Atribuido a Juan Martín Cabezalero "provisionalmente" hasta hace unos años.
Obras destacadas:
- (Primer toot) "Arreglo floral de anémonas, tulipán, amapola, narciso y oreja de oso con mariposa marrón", ca 1770. Instituto de arte Städel (Frankfurt).
- "Cesta de flores con malvas, malvarrosas, prímulas, tulipanes y otras flores sobre una mesa", finales s. XVIII. Instituto de arte Städel (Fráncfort del Meno).
- "Verderón" europeo, s. XVIII. Rijksmuseum (Ámsterdam). De su serie "Cuatro gouaches de pájaros".
¿Te presentas a la EVAU por Historia del Arte en Madrid en 2024?
No te pierdas los consejos de Manuel Fernández, nuestro profe de Bachillerato de referencia, que te ayudarán a abordar el examen con éxito: modelos de examen, consejos, formas de estudiar...todo lo que necesitas.
Y si conoces a alguien que sí se vaya a presentar no dudes en compartir.
#evau #historiadelarte #educación #educativo #consejos #youtube #recomendaciones #examen #Bachillerato
Este #proyecto lo tenía guardado en el cajón, pero gracias al curso de la #UNED voy a retomarlo.
#BarrocaTÚ es una iniciativa para visibilizar y difundir la vida y obra de #mujeresartistas, partiendo desde el #Barroco, pero me gustaría expandirlo a otras épocas de la #HistoriaDelArte
¡Sígueme (o al hashtag/jasca) para ir descubriendo más!
¡Qué pintaza tiene esto!
Nace la primera biblioteca virtual que permite viajar al pasado a través de edificios y piezas en 3D vía @eldiarioes https://www.eldiario.es/1_a0a135
#arqueología #arte #historia #historiadelarte #ciencia #divulgación #sociedaddelconocimiento #concebollasiempre #arriquitaún #portutatis
"Autoría o atribución, he ahí el dilema del mundo del arte."
¿Cuándo puede considerarse que la atribución de una obra de arte es irrefutable y definitiva? En realidad, nunca.
#Cultura #Arte #Pintura #HistoriaDelArte
https://theconversation.com/autoria-o-atribucion-he-ahi-el-dilema-del-mundo-del-arte-203722
Hola! Básicamente aquí vengo a hablar (y leer) sobre #fotografia. También sobre cosas relacionadas con el mundo de la #historiadelarte, pero con una cámara en las manos, eso sí.
Ya veremos cómo se nos da, si es que se nos da.
#introducción