#ArgentinaLos #jerarcas del Opus Dei #denunciados por #trata de mujeres para servidumbre.
43 #víctimas denunciaron a la organización del ala más #oscurantista de la Iglesia Católica.
#ArgentinaLos #jerarcas del Opus Dei #denunciados por #trata de mujeres para servidumbre.
43 #víctimas denunciaron a la organización del ala más #oscurantista de la Iglesia Católica.
#PalestinaReportan más de 57 mil palestinos asesinados por "Israel" en #Gaza
El número de #víctimas de la guerra de #exterminio librada por la ocupación israelí en la Franja de Gaza alcanzó los 57.268 asesinados y los 135.625 heridos.
https://www.europesays.com/?p=2214280 Ministerio del Interior | Grande-Marlaska: “La denuncia telemática de la Guardia Civil acerca el cuartel a la ciudadanía donde más se necesita” #ciudadanos #colaboración #España #gobierno #guardiacivil #Inmigración #interior #lucha #medidas #ministerio #noticias #Policía #prevención #prisiones #protección #seguridad #servicio #spain #Terrorismo #tráfico #Víctimas
https://www.europesays.com/?p=2096107 Ministerio del Interior | En clubes de alterne de la Albacete y Murcia: New article #ciudadanos #colaboración #España #gobierno #guardiacivil #Inmigración #interior #lucha #medidas #ministerio #noticias #Policía #prevención #prisiones #protección #seguridad #servicio #spain #Terrorismo #tráfico #Víctimas
https://www.europesays.com/2071679/ La muestra del primer atentado yihadista en España reivindica la memoria de las víctimas en Ávila #atentado #Ávila #España #memoria #muestra #noticias #primer #reivindica #spain #Víctimas #yihadista
https://www.europesays.com/?p=1971771 Ministerio del Interior | Bloqueados más de 2,5 millones de euros a una organización dedicada al blanqueo de capitales procedentes del narcotráfico en Cádiz #ciudadanos #colaboración #España #gobierno #guardiacivil #Inmigración #interior #lucha #medidas #ministerio #noticias #Policía #prevención #prisiones #protección #seguridad #servicio #spain #Terrorismo #tráfico #Víctimas
Actos in Memoriam por las víctimas del 11-M 2025
Este martes 11 de Marzo es el vigésimo primer aniversario de los atentados del 11-M. En esta aciaga fecha, familiares, amigos y vecinos de Vallecas rendiremos homenaje y recordaremos a las 193 víctimas de estos atentados terroristas.
13:30h en el monumento del 'Olivo centenario' en la Calle Téllez en Retiro.
18:30h en la estatua "Ilusión Truncada" en Santa Eugenia.
19:00h en el monumento de Peridis en El Pozo del Tío Raimundo.
En estos homenajes se contará con música de cámara y el apoyo de la A.V. Los Pinos Retiro Sur, Aavv La Colmena, Aavvpozo y la Asociación 11M Afectados del Terrorismo.
Los representantes de la Junta Municipal de Villa de Vallecas y de la Junta Municipal de Puente de Vallecas estarán presentes en ambos actos para mostrar su respeto y acompañar a los familiares.
Ambos actos finalizarán con una ofrenda floral.
Más información en:
https://www.portalvallecas.es/actos-in-memoriam-por-las-victimas-del-11-m/
Los colectivos feministas de Vallecas convocan una 'Reclama Nocturna' y una manifestación por el 8-M
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, los colectivos feministas de Vallekas, 8M Vallekas, Ármate Vallekana, Casa de las Mujeres de Vallekas, Punto Feminista Atalaya y Rosario Dinamiteras se unen para organizar las jornadas reivindicativas del 7 y 8 de Marzo en los distritos de Puente y Villa de Vallecas.
El patriarcado y el capital está forzando a las mujeres de nuestro barrio a soportar situaciones de inferioridad como mujeres obreras en varios ámbitos sociales, y por ende, que se vean oprimidas a lo largo de sus vidas, expulsándolas de los espacios y marginándolas de forma sistemática.
El viernes 7 de Marzo se llevará a cabo una 'Reclama Nocturna' a las 20 horas en Villa de Vallecas, desde Paseo Federico García Lorca hasta la parada de metro de Sierra de Guadalupe. El sábado 8 de Marzo se convoca a las vecinas en el distrito de Puente de Vallecas a las 11 horas, a una manifestación desde los aledaños del Estadio del Rayo Vallecano hasta Atocha.
Más información sobre las actividades convocadas este 8-M en Vallecas en la noticia de nuestra web:
https://www.europesays.com/?p=1853834 Ministerio del Interior | Grande-Marlaska confirma al comisario Brunner que España avanza “a buen ritmo” en la aplicación del Pacto sobre Migración y Asilo #ciudadanos #colaboración #España #gobierno #guardiacivil #Inmigración #interior #lucha #medidas #ministerio #noticias #Policía #prevención #prisiones #protección #seguridad #servicio #spain #Terrorismo #tráfico #Víctimas
Homenaje a Vicente Cuervo Calvo en Puente de Vallecas en el 45º aniversario de su asesinato
Hoy lunes 10 de febrero a las 19:00h, la AV Puente de Vallecas-San Diego y la FRAVM, en colaboración con la familia de Vicente Cuervo Calvo, el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) y el Colectivo por los Olvidados de la Transición (COT), celebrará un acto de homenaje para conmemorar el 45º aniversario del asesinato del joven vallecano. El acto tendrá lugar en el parque que se encuentra en la confluencia de las calles Sierra Bermeja y Antonio Folgueras.
El 10 de febrero de 1980 la organización franquista Fuerza Nueva y su brazo 'sindical', Fuerza Nacional del Trabajo, convocaron un mitin en Vallecas en una actitud de clara provocación contra los vecinos del distrito. A pesar de que el gobernador civil prohibió el acto, Blas Piñar y un centenar de ultraderechistas se concentraron frente al Cine París, encontrándose con una concentración de vecinos que protestaba por su presencia en el barrio.
Vicente Cuervo Calvo, un joven de 21 años, delegado de la sección sindical de CNT en Telefunken, fue asesinado a sangre fría por un disparo realizado a corta distancia en un callejón en frente del bar Dones. El caso fue sobreseído a los tres meses, sin haber identificado a nadie (hubo testigos y no se identificó a ningún sospechoso) y la familia de Vicente fue presionada para no continuar con el proceso judicial con amenazas de todo tipo.
En 2023, el Gobierno le concedió la Gran Cruz del Reconocimiento Civil, y desde entonces, Vicente Cuervo Calvo ha sido considerado víctima del terrorismo, convirtiendo al joven vallecano en un símbolo de la lucha por la justicia, los derechos humanos y la dignidad de quiénes sufrieron la violencia durante la Transición española.
Este acto de homenaje busca no solo honrar su memoria, sino también reflexionar sobre los valores que defendió y el impacto de su pérdida.
Mural Las Cuchas Tienen Razón, llegó a Cundinamarca. En Mosquera se dieron cita los colectivos en respaldo a las Madres de Las Víctimas de Desaparición Forzada en Medellín
https://www.europesays.com/?p=1801022 Ministerio del Interior | Grande-Marlaska nombra al nuevo jefe de la División de Personal de la Policía Nacional #ciudadanos #colaboración #España #gobierno #guardiacivil #Inmigración #interior #lucha #medidas #ministerio #noticias #Policía #prevención #prisiones #protección #seguridad #servicio #spain #Terrorismo #tráfico #Víctimas
#PalestinaEl #sionismo israelí centra sus #bombardeos en el norte y centro de #Gaza
El número de #víctimas mortales ascendió a 45.514, en su mayoría #niños y #mujeres, y 108.189 #heridos desde el inicio de la agresión israelí a la Franja de Gaza.
Amnistía Internacional documenta y demuestra el «genocidio» que Israel está perpetrando en Gaza
Catorce meses después de los salvajes atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023 en Israel que desencadenaron una sangrienta y despiadada reacción por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel en la franja de Gaza, Amnistía Internacional (AI) ha publicado un documentado informe que concluye que «Israel ha cometido y continúa cometiendo genocidio contra la población palestina de la Franja de Gaza ocupada» y hace un llamamiento a la comunidad internacional para que dejen «de fingir que son impotentes para poner fin a este genocidio, que ha sido posible cometer gracias a decenios de impunidad de las violaciones israelíes del derecho internacional».
“Los crímenes atroces cometidos el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otros grupos armados contra israelíes y víctimas de otras nacionalidades, entre ellos homicidios masivos deliberados y toma de rehenes, no pueden justificar jamás el genocidio de Israel contra la población palestina gazatí”, afirmó en rueda de prensa Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional. La ONG pide también que se libere sin condiciones a todas las personas civiles tomadas como rehenes y se haga rendir cuentas a Hamás y los demás grupos armados palestinos responsables de los crímenes cometidos el mencionado 7 de octubre.
Pese a los esfuerzos de Israel por impedir el trabajo de la prensa en las zonas bombardeadas y sometidas a aislamiento y privación de alimentos, agua, energía eléctrica, hospitales y cobijo, lo que ha causado hasta el pasado mes de octubre más de 42.000 personas palestinas muertas, entre ellas más de 13.300 niños y niñas, y herido a más de 97.000, AI ha realizado una investigación «sin precedentes» entre el 7 de octubre de 2023 y principios de julio de 2024 de casi 300 páginas, en la que ha entrevistado a 212 personas y ha analizado una amplia variedad de datos visuales y digitales. Analizó también declaraciones de altos cargos gubernamentales y militares, y órganos oficiales israelíes. En múltiples ocasiones, Amnistía Internacional compartió sus conclusiones con las autoridades israelíes, pero en el momento de la publicación del informe no había recibido ninguna respuesta sustantiva.
Para hacerse una idea de las extremas condiciones de inseguridad en las que AI ha hecho el trabajo de campo es preciso recordar que, según cifras del Comité para la Protección de Periodistas, hasta el 26 de noviembre habían fallecido 137 periodistas y otros trabajadores de medios de comunicación en la Franja, de los cuales 129 eran periodistas palestinos, dos israelíes y seis libaneses. A estas cifras hay que añadir 49 periodistas heridos, dos desaparecidos y 64 detenidos por el Ejército israelí.
«Los crímenes atroces cometidos el 7 de octubre de 2023 por Hamás no pueden justificar jamás el genocidio»
Callamard señaló que “Israel ha sostenido reiteradamente que sus acciones en Gaza son legítimas y están justificadas por su objetivo militar de erradicar a Hamás. Pero la intención genocida pude coexistir con los fines militares y no tiene por qué ser la única intención de Israel”.
“Teniendo en cuenta el contexto preexistente de desposesión, apartheid y ocupación militar ilícita en que se cometieron tales actos, sólo podíamos extraer una conclusión razonable, a saber: La intención de Israel es la destrucción física de la población palestina de Gaza, ya sea paralelamente a la consecución del objetivo militar de eliminar a Hamás o como medio para lograrlo”, afirmó Callamard.
Antes de llegar a su conclusión, Amnistía Internacional examinó la afirmación de Israel de que, en toda Gaza, su ejército había atacado a Hamás y otros grupos armados de manera legítima y de que la destrucción sin precedentes y la negación de ayuda humanitaria consiguientes eran el resultado de conductas ilícitas de Hamás y otros grupos armados, como ubicar a combatientes entre la población civil o desviar la ayuda. Amnistía Internacional concluyó que esta afirmación no es creíble. La presencia de Hamás cerca o dentro de zonas densamente pobladas no exime a Israel de su obligación de tomar todas las precauciones posibles para no dañar a civiles y de evitar los ataques indiscriminados o desproporcionados. Su investigación determinó que Israel había incumplido reiteradamente tal obligación y cometido numerosos crímenes de derecho internacional para los que no puede haber ninguna justificación basada en las acciones de Hamás.
AI documentó los actos de genocidio de matanza de miembros de la población palestina de Gaza y lesión grave a su integridad física o mental, examinando los resultados de investigaciones sobre 15 ataques aéreos efectuados entre el 7 de octubre de 2023 y el 20 de abril de 2024 y que mataron al menos a 334 civiles, entre ellos 141 niños y niñas, e hirieron a centenares más. La organización no encontró elementos que indicaran que alguno de estos ataques estuviera dirigido contra un objetivo militar.
La organización clama contra la «inacción absoluta y vergonzosa» de la comunidad internacional
En un caso ilustrativo del 20 de abril de 2024, un ataque aéreo israelí destruyó la casa de la familia palestina Abdelal en el barrio de Al Jneinah del este de Rafá y mató a miembros de ella de tres generaciones, incluidos 16 niños y niñas, mientras dormían.
El informe de Amnistía Internacional documenta cómo Israel sometió deliberadamente a la población palestina de Gaza a condiciones de existencia que tenían por objeto causar con el tiempo su destrucción. Estas condiciones se impusieron por medio de tres patrones de actuación simultáneos, cada uno de los cuales agravó reiteradamente los devastadores efectos de los demás. Consistían en: causar daños y destrucción en infraestructuras vitales y otros bienes indispensables para la supervivencia de la población civil; dictar reiteradamente órdenes de “evacuación” de aplicación general, arbitrarias y equívocas para someter a desplazamiento forzado a casi toda la población gazatí, y no autorizar y obstaculizar la entrada y la distribución de servicios esenciales, asistencia humanitaria y otros suministros vitales en Gaza.
“La inacción absoluta y vergonzosa de que ha dado muestras la comunidad internacional durante más de un año a la hora de presionar a Israel para que ponga fin a sus atrocidades en Gaza —primeramente, con su tardanza en pedir un alto el fuego, y después, con las continuas transferencias de armas— es y seguirá siendo una mancha que empaña nuestra conciencia colectiva”, lamentó Callamard.
“Las órdenes de detención que la Corte Penal Internacional dictó el mes pasado contra el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el exministro de Defensa, Yoav Gallant, de Israel por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad ofrecen verdaderas esperanzas de hacer por fin justicia a las víctimas. Los Estados deben demostrar su respeto por la decisión de la Corte Penal Internacional y por los principios universales del derecho internacional deteniendo y entregando a las personas requeridas por la Corte», instó Amnistía Internacional.
Vídeo: Amnistía Internacional
Foto destacada: Saeed Jaras / Middle East Images/ AFP vía Getty
Entradas relacionadas
Para leer más: Gaza
Los agentes policiales que cambian las declaraciones a la ventaja del abusador que obligan a la víctima a regresar para corregir una denuncia, los criterios patriarcales sobre quién tiene derecho a justicia gratis (parejas pero no mujeres aisladas), el gran tiempo de espera, las complejidades administrativas (aún más para las extranjeras), la actitud discriminatoria o rechazadora de las psicólogas que fingen proporcionar asistencia, los múltiples obstáculos al denunciar un abuso sexual en España solo pueden traer migrañas a la víctima y el deseo de abandonar el procedimiento; pero por favor no te rindas.
https://www.europesays.com/1577460/ Sánchez por la DANA en España, que deja 62 muertos y decenas de desaparecidos #bomberos #CambioClimático #España #Europa #inundaciones #noticias #PedroSánchez #spain #TemporadaDeLluvias #Víctimas
Se descubre lista con 183 nombres de posibles #víctimas de “#vuelos de la muerte” en #México, entre 1972 y 1974. #Reportaje de #MarcelaTurati.
#historia #represión #política #DesapariciónForzada #DesaparicionesForzadas #GuerraSucia
https://quintoelab.org/project/lista-nombres-victimas-vuelos-muerte-eureka
El @goib expedienta a la organización Dulce Revolución por promocionar tratamientos para la salud basados en #pseudoterapias, difundiendo información falsa sobre la salud. @apetp_ #victimas #Estafa @eldiarioes