mastouille.fr est l'un des nombreux serveurs Mastodon indépendants que vous pouvez utiliser pour participer au fédiverse.
Mastouille est une instance Mastodon durable, ouverte, et hébergée en France.

Administré par :

Statistiques du serveur :

575
comptes actifs

#algoritmos

0 message0 participant0 message aujourd’hui

✨ Publico nuevo libro ✨
«Desafíos de programación atemporales y multiparadigmáticos».

He condensado mi experiencia de más de 10 años como formador en un libro que te ayudará a desarrollarte como desarrollador o a limar tu perfil profesional. En caso de ser reclutador, te ayudará a preparar a tus candidatos para las pruebas técnicas.

📚 ¿Qué encontrarás?

Dragones, ejercicios divididos en 2 niveles de dificultad, casos reales de pruebas técnicas y conceptos fundamentales de programación:

✅ Algoritmos (búsqueda, ordenamiento, compresión...)
✅ Árboles binarios
✅ Datos estructurados (JSON, XML, CSV)
✅ Matrices
✅ Programación funcional (recursividad, memoization...)
✅ Multihilos y gestión de memoria
✅ Filtrado y procesamiento de datos

Y lo mejor... todo el contenido es atemporal y agnóstico al lenguaje. ¡Puedes practicar en Python, JavaScript, Rust, Java o el que prefieras!

Afila tu espada y prepárate para enfrentarte a los monstruos que se esconden entre las sombras de las páginas.

🛍️ ¿Donde lo puedo comprar?: https://www.amazon.es/dp/B0FK3PK2TM

ℹ Más información: https://andros.dev/libros/3/desafios-de-programacion-atemporales-y-multiparadigmaticos/

#programacion #codingchallenges #desarrollodesoftware #python #algoritmos #techskills #programminglife #javascript #anuncio

www.amazon.esDesafíos de programación atemporales y multiparadigmáticos: Aprende, mejora y superar pruebas técnicas : Fenollosa Hurtado, Andros: Amazon.es: LibrosDesafíos de programación atemporales y multiparadigmáticos: Aprende, mejora y superar pruebas técnicas : Fenollosa Hurtado, Andros: Amazon.es: Libros

Las redes sociales algorítmicas premian el consumo pasivo de contenido premasticado y predigerido, de poco valor nutricional, que no sacia ningún apetito y que nos deja siempre con ganas de consumir más.

En cambio, las redes que no adhieren a un modelo de capitalismo de datos, voluntaria o involuntariamente premian la curiosidad y la interacción consciente y activa, dejando en manos de lxs usuarixs el hacerse preguntas y buscar respuestas:
"¿Qué más habrá publicado esta persona?", "¿Por qué tanta gente está mencionando este hashtag?", "¿Cómo puedo conectar con más gente y que encuentren lo que escribo?", "¿Cómo puede ser que no haya publicidades y sea gratis?", etc.

Políticas de lo sensible - Charlas Tecnopolitizantes

Puerto Pirata, sábado, 10 de mayo, 18:00 GMT-3

Fecha: Sábado 10 de mayo, 18hs.

Duración: 3 horas.

Dirección: se recibe completando este formulario, mensajeando a https://t.me/ReneMontes_bot por telegram o a piratas.caba en Instagram


Charlas


Bailar el algoritmo

Renee Carmichael

Bailar algoritmos es un gesto político. Es un baile solo con el cuerpo. Sin dispositivo. Con el error. En contra de lo útil. Un algoritmo en la lengua (humana) que pierde toda su instrumentalidad y su poder. Se deviene algo para sentir. Una abstracción ajena e inconmensurable con el pensar humano. Un código extraño. En esta presentación, voy a contextualizar mi práctica de bailar algoritmos y luego hacemos un pequeño experimento colectivo de mover un algoritmo en y con el cuerpo.


La inteligencia artificial como excusa

Mecha MIO

Prácticas colectivas activistas que utilizan modelos generativos de imágenes con inteligencia artificial y nuevos medios como gesto de preservar la memoria colectiva en la era digital.


Soft power: memética, emociones y guerra cognitiva

Isha Kim

En un mundo donde ya no se combate con armas, sino con memes, emociones y algoritmos, esta presentación explora las nuevas formas de poder que actúan desde lo simbólico y lo emocional. Una exploración sobre los mecanismos contemporáneos de influencia, modelado del deseo y manipulación perceptiva.

Cronograma

18.00 a 18.25

Llegada del público.

18.25-18.30

Bienvenida.

18.30-19.00

Bailar el algoritmo

19.00-19.30

La inteligencia artificial como excusa

20.30-20.30

Soft power: memética, emociones y guerra cognitiva

Biografías

Renee Carmichael es escritora, editora y artista, nacida en EEUU y basada en Argentina. Baila algoritmos y experimenta los ritmos (in)computables entre el cuerpo, el código y el movimiento. Su escritura experimenta la materialidad del lenguaje y el límite sensible de la abstracción en un juego (in)automático. Tiene una maestría en Medios Interactivos: Teoría y Práctica Crítica de Goldsmiths College, Londres. Es fundadora del proyecto editorial Flee Immediately!. Todavía no comprende la diferencia entre body y cuerpo.

Mecha MIO es artista y docente multimedial, de Argentina nacide en Cuba. Es Licenciada en Artes Multimediales en la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Actualmente es docente de la carrera de Diseño de la Universidad Torcuato Di Tella. Su práctica se sitúa en el ámbito de la performance y las visuales en vivo, por medio de dispositivos protésicos con sensores interactúa de forma sensible involucrando el cuerpo y la tecnología. También trabaja con inteligencia artificial desde la crítica y lo social, preguntando por la producción masiva de imágenes y especialmente imágenes de represión.

Isha Kim es Psicóloga e investigadora con foco interdisciplinar, articula teoría crítica, y sensibilidad contemporánea, abordando los cruces entre percepción, poder y tecnologías digitales que se despliegan en los bordes entre lo simbólico y lo político. En el plano artístico, explora los intersticios entre lo espiritual y lo tecnológico, proponiendo experiencias que invitan a cuestionar las formas de habitar lo digital, lo sensible y lo sagrado en tiempos de hiperconectividad.

vagancio.partidopirata.com.ar/

"…exigência por autenticidade ganha ares de paradoxo, já que a plataforma em que os #influenciadores atuam é regida por #algoritmos que impulsionam conteúdos com que as pessoas estão habituadas e pouco incentiva a inventividade. Diogo Cortiz explica ainda que atualmente as pessoas seguem cada vez menos os perfis devido à programação dos algoritmos, que apenas entrega conteúdos com base nos gostos dos usuários."
uol.com.br/tilt/noticias/redac

UOL · Por que influenciadores estão desistindo de ser influenciadores?Par Diogo Cortiz

Disculpas por demorar la presentación.
Uso como nombre Shivaprem (antigua afinidad con el #yoga no dualista), practico desde hace dos años una forma de #Karate-Do no deportivo (no hay competiciones ni exhibiciones), me encanta la #música clásica, el blues, el rock y el metal. No me gusta la música de baile (diran que soy "soso"). Me gusta la #filosofía, meditar y pasear. Ya tengo pareja y no la buscaría en las redes sociales. Prefiero no dar datos personales, y si no menciono mi profesión es porque no hablo del trabajo fuera del trabajo, aunque tengo la fortuna de que mi trabajo es vocacional.

Me gusta la filosofía de Mastodon y sus normas comunitarias, que me comprometo a cumplir. Agradeceré si me indican algún error en este aspecto.

De otras redes sociales me borré por la degradación de los contenidos como consecuencia de no sé si albsurdos #algoritmos o #IIAA

:mastodon: 🙌 Una ayudita para encontrar comunidades en el #fediverso: ¿nos recomendáis cuentas del ámbito de los #derechosdigitales, #inteligenciaartificial y #DDHH para seguir?

👂 Nos interesan temas relacionados: #ADM #machinelearning #algoritmos #softwarelibre #opensource #algorithmicjustice #datajustice #designjustice #opendata #feminismos #decolonialidad #antirracismo #periodismo #copyleft... (en #España, #UE y #AméricaLatina, también nos valen si son en inglés).
😍 ¡Mil gracias!

Si te interesan la #inteligenciaartificial y los #algoritmos desde la perspectiva de la democracia y los #DDHH, esto te va a gustar:

#JornadasDAR - El 1 y el 2 de junio, en Madrid y también online. Organizan: Algorace, @algorights y Lafede.cat. Habrá charlas y talleres, con enfoque feminista, antirracista y colaborativo.

Apúntate aquí (y así te envían el programa y el enlace al streaming cuando esté): liberaforms.plataformess.org/i

🔭 Me he encontrado con una herramienta curiosa para seguir en contacto con la gente a la que seguías en #Twitter y no está por aquí: rastrea a tus follows, encuentra quiénes tienen newsletters o blogs y te facilita la suscripción. Si quieres, te envía emails con resúmenes de sus nuevas publicaciones. ¡Más #RSS y menos #algoritmos! feedsmage.com/

www.feedsmage.comDiscover great blogs on Twitter | Feeds MageFeeds Mage helps you discover great blogs from your Twitter follows.

Hoy 26 de enero, 18:30, Librería Ulises, Paseo Barrio Lastarria, presentaré mi libro "Esperando a los robots. Investigación sobre el trabajo del clic" (LOM Ediciones, 2022) con mi colega Pablo Pérez Ahumara (Universidad de Chile) y mi editor Paulo Slachevsky. Si estás en Santiago, ¡ven!

lom.cl/blogs/agenda/lanzamient #investigación #trabajo #robots #chile #inteligenciaartificial #plataformas #repartidores #microtrabajo #datos #algoritmos

LOM ChileLanzamiento del libro "Esperando a los robots"

Se cuadriplican las consultas por adicción a los videojuegos en el Hospital de Bellvitge.

Expertos recuerdan que un uso excesivo puede tener consecuencias graves en el ámbito personal, familiar, social, laboral y académico.

cronicaglobal.elespanol.com/vi

Crónica GlobalSe cuadriplican las consultas por adicción a los videojuegos en el Hospital de BellvitgePar Clara Fábregas

Una auditoría revela que YouTube potencia los vídeos que “deshumanizan” a las personas migrantes

Los #algoritmos de la plataforma aumentan la visibilidad de las “narrativas xenófobas”, denuncia un análisis externo

eldiario.es/tecnologia/auditor

elDiario.esUna auditoría revela que YouTube potencia los vídeos que "deshumanizan" a las personas migrantesPar Carlos del Castillo