mastouille.fr est l'un des nombreux serveurs Mastodon indépendants que vous pouvez utiliser pour participer au fédiverse.
Mastouille est une instance Mastodon durable, ouverte, et hébergée en France.

Administré par :

Statistiques du serveur :

701
comptes actifs

#poesia

22 messages18 participants1 message aujourd’hui

LA EMPATÍA COMO PARTE DEL GRILLETE

no tienes más remedio
lo entiendo te ha tocado vaya suerte
las cartas y los pozos
el lastre en los tobillos
pero no defiendas al verdugo
que te amamantó con veneno
lo del hatajo de entrañas
el secuestro la carroña el despiste
la comodidad del zulo el alimento
mejor que la maraña de cardos
el alambre y la tripa rota
el globo mustio ahorcado en el techo
las cabezas que se vuelven
que no miran y que fruncen
argumentos mientras untan
pan de leche en los charcos de sangre

haces lo que puedes
duermes poco mal no sueñas
la garrapata y la mordaza
la lengua limitada al protocolo
correr detrás de los trenes
a mí también me atraviesa
la acidez lo rígido el espasmo
detesto el alivio del despiece
sentirme a salvo si no toca
abrevar en cadáveres abiertos
vivo contigo en la planicie
imito una alegría sin enjundia
me rindo para marcharme
también me rompo en la servidumbre

lo entiendo te atonta
el zumbido de los astros
la promesa del voto obligatorio
de pobreza lo conforme
que se queda el deseo en el nicho diminuto
pero no defiendas el jardín telón
sobre las trincheras
abramos la historia
para que nos recuente
el fondo del abismo y lo que hicieron
con el tiempo expropiado de los labios

CONDICIONES MATERIALES

afuera
las ventanas siguen acolmilladas
tenlo en cuenta
para que no pese tanto
el paseo por la planicie
de la seguridad ciudadana
puedes esforzarte para el equilibrio
para ver la verdad de tu daño
y no añadir defensas a la ruina
pero cuando salgas recuerda
no esperes regazo
disfruta de la avenida indiferente
la vida páramo es de baquelita
lisa y sin accidentes
sin memoria mentira planificada
alimañas despojadas de pulmón y motivo
en lo parcial anidan las vísceras eléctricas
el afuera crece y nos ignora
acumula órdenes sobre la alegría
nos recrea sin consentimiento
en la plaza mayor a cielo falso
se interpreta el ritual
de la evolución y se venden
esclavos tentaciones alternativas
niños de caramelo ataúdes
cuerpos limpios impecables yermos
lo correcto pero falaz
el anuncio de charol
que has sido tú que es tu elección
que acabaremos ahogados
en la culpa movediza
cuando salgas no esperes
piedad ni entendimiento
deja la balanza entre las macetas
cumple con la tarea no te dejes
alcanzar por la avalancha
los taladros los anuncios
de dios envuelto en glutamato
haz rápido y regresa
pechodentro la cueva pasa
desapercibido saluda a los vacíos
conserva intacto lo que late
afuera somos la parte huérfana
ecolalia sobre aceras infinitas
sal porque hay zonas ciegas
grietas llagas abrevaderos
bocas puertas sombras esquinas
en las que no rige la fractura
camina sin ser parte
observa lo que falta
regresa
intacto a la casa sal al jardín
siéntate en la linde
espera al bosque

Phillis Wheatley. La primera poeta afroamericana
A los siete años fue robada de su tribu y vendida a traficantes. Esclava hasta los 20 años. A los trece ya escribía poemas, siendo sirvienta doméstica en la familia Wheatley, donde le enseñaron a leer y escribir i
afrofeminas.com/2021/03/03/phi
#CulturaCineYTelevisin #Historia #ReferentesNegros #afrodescendientes #Afrofminas #esclavitud #HistoriaNegra #MujerNegra #PhillisWheatley #Poesia

Tú quieres conversar conmigo de neurona a neurona
asomarte al abismo de mi cráneo abierto
lanzar palabras de amor a esa brecha roja.
¿Cómo es que no temes quemarte la lengua
o que el precipicio te parta la garganta?
Tal vez buscas arder las letras una a una
verlas volar por turnos hasta el cielo.
Si nuestro amor, hecho ceniza, impregna las nubes
lloveremos en verso
para regar los campos.

No tengo paisaje de leche.
Es duro aprender a mirar
desde este cuerpo objeto,
desde este pedestal de años
uncidos a una mentira.
Es duro descubrir el cordón
umbilical al fondo del tiempo.
No tengo motivos de queja
pero estoy lleno de rotos.
Es duro necesitar ruedines
para repetir lo cotidiano.
Es duro tener que deshacerme
de mi propio cadáver.
Es duro haber visto el mundo
caer
desde unos ojos negligentes.
No tengo maneras de hombre.
No tengo paciencia de sabio.
No tengo la culpa que siento.
Pero sé abandonar el ruido.

Lo trivial se embute de emoción,
almibar para la nada.
Lo que debería conmovernos
se entierra en vergüenza.

Estoy fuera del ruido,
lo que queda de mí se aleja,
va a descansar entre raíces
y renuncias, se encoge
hasta perder la forma.

He llegado a este pueblo fantasma,
desposeído, sin nadie
dentro, sarcófago de mí mismo.
Entré en la primera ruina,
encendí el hogar con el ceño,
pedí permiso al polvo
para soñar la tumba abierta.

Estoy hecho de esquirlas.
Entro en la casa de nadie
para desordenar el sueño.

Nada iguala al árbol.
No por su forma o su ascenso,
otros arañan nubes y vértices,
otros aprendieron a volar,
otros prometieron repartir la luz.
El hombre lo intentó,
fue un fracaso: manufactura,
barniz, demasiado esbelto,
sin heridas en la corteza.
Una y otra vez produjo
sombras útiles, chicles de clorofila,
quiso imitar el cobijo
crujiente de las ramas,
el sueño a salvo,
el salto cuando amanece
a un mundo recién parido.
Nada iguala al árbol
que conoce las orillas
y la pulpa, que resiste,
que nos piensa sin dominio.
Nada se mueve tan rápido
como para detener el tiempo,
para crearlo.
Nada iguala al hombre,
animal que no entiende,
máquina que todo lo malogra,
niño sin árbol para el ascenso.

Es un honor para mí recibir hoy el Premio Pulitzer. Muchísimas gracias al jurado y a los miembros de la junta directiva por honrarme.
Dedico este éxito a mi familia, amigos, profesores y estudiantes de Gaza.
Bendiciones a los 31 miembros de mi familia que murieron en un ataque aéreo en 2023...
orienteymediterraneo.com/mosab